miércoles, 23 de julio de 2008
el informatico y la isla desierta
viernes, 2 de mayo de 2008
Frases pa cortar jajajaja

... y que te odien el resto de tu vida:
* Eras el amor de mi vida, ¿pero qué se yo de la vida?
miércoles, 30 de abril de 2008
miércoles, 2 de abril de 2008
martes, 1 de abril de 2008
frASES celebres de zammy y miguel luis
"cuando nos casemos, nos vamos a venir a enamorar aquí"
"Madre solo hay una. esto significa "amor para uno""
"que te parece si vamos con la gente para que nos diga que piensa y que es la maternidad para las mujeres principalmente"
"es lo más padre para una mujer lo que es la maternidad"
"mami, eres lo más sagrado en este país y en este mundo, desde que te conocí me enamoré de ti por que tu me haz llevado desde siempre en tu vientre"
"también la amistad se da entre amigos"
"hay que dormirse temprano, para dormirse temprano"
"festejando ésta festividad"
"Cómo disfrutamos nosotros el otoño aqui en Acapulco en la Cd. de México
"¿Cual es el Gobernador de Acapulco?"
Miguel Luis: Y sabes como se le dice a cupido?, empieza con E, a ver sammy Sammy (pensando): mmm, con E... ¿conEJO?
las canciones mas estupidas
1.- "Macarena", de Los del Río
2.- "Aserejé", de Las Ketchup
3.- "Gasolina", de Daddy Yankee
4.- "El Baile del Gorila", de Melody
5.- "She Bangs" (version en español), de Ricky Martin
6.- "Mayonesa", de Chocolate
7.- "Rebelde", de RBD
8.- "Chacarrón macarrón", de El Mudo
9.- "Las caderas no mienten", de Shakira
10.- "Perros", de Paulina Rubio
100% de acuerdo y estoy segura que hay más.
Encuesta realizada por la revista Satélite Musical y publicado hoy por Clave Digital.
miércoles, 26 de marzo de 2008
martes, 25 de marzo de 2008
Síntoma: Pies fríos y húmedos.
Causa: El vaso está siendo agarrado en ángulo incorrecto.
Solución: Gira el vaso hasta que la parte abierta quede hacia arriba.
Síntoma: Pies calientes y mojados.
Causa: Ya te measte.
Solución: Ve a secarte al baño más proximo.
Síntoma: La pared de enfrente está llena de luces.
Causa: Te has caído de espaldas.
Solución: Posiciona tu cuerpo a 90º con respecto al suelo.
Síntoma: Tu boca está llena de colillas de cigarros.
Causa: Te has caído de bruces sobre el cenicero.
Solución: Escupe todo y enjuágate la boca con un buen "gintonic".
Síntoma: El suelo está borroso.
Causa: Estás mirando a través de un vaso vacío.
Solución: Más de tu bebida favorita.
Síntoma: El suelo se está moviendo.
Causa: Estás siendo arrastrado.
Solución: Pregunta a dónde te llevan por lo menos.
Síntoma: Reflejo múltiple de caras mirándote desde el agua.
Causa: Estás en el inodoro, intentando vomitar.
Solución: Metete el dedo (en la garganta).
Síntoma: Oyes que la gente habla produciendo un misterioso eco.
Causa: Tienes el vaso en la oreja.
Solución: Deja de hacer el payaso.
Síntoma: La discoteca se mueve mucho, la gente viste de blanco y la música es muy repetitiva. Causa: Estás en una ambulancia.
Solución: No moverse. Posible coma etílico o congestión alcohólica.
Síntoma: Tu padre está muy raro y todos tus hermanos te miran con curiosidad.
Causa: Te has equivocado de casa.
Solución: Pregunta si te pueden indicar por dónde queda la tuya.
Síntoma: Un enorme foco de luz de la discoteca te ciega la vista.
Causa: Estás en la calle tirado y ya es de día.
Solución: Café y una buena siesta.
viernes, 21 de marzo de 2008
El burro volador.
Un juego muy divertido, para los niños iraquies, podriamos pensar que es algo un tanto propio de la region por el terrorismo que se vive en ese pais pero veamoslo por el lado amable ... ya no habra mas burros en el mundo y asi podremos cagar agusto donde queramos sin correr el riesgo de que un burro aparesca tras nosotros jajajajaja..

Hay lugares donde valoran que sus empleados “duerman a toda madre” para recuperar fuerzas y seguir igual o más productivo que antes. Google por ejemplo, compañía que tiene un “nap pod” que aísla el ruido y la luz. si tuviese uno de esos aunque sea un dia entero en estas vacaciones no me quejaria en lo absoluto.
miércoles, 19 de marzo de 2008
Curiosidades de semana Santa

Los días previos a Semana Santa el valor del pescado y verduras aumenta, esto no es novedad. Lo que si es llamativo es lo que expresó un vocero del Arzobispado, padre Sergio Buenanueva: “los enfermos y los que tienen problemas económicos pueden comer cualquier tipo de carne, incluso una vaca entera” (durante el Viernes Santo, día considerado por la Iglesia como de ayuno y abstinencia). Agregando que ”Nadie se irá al infierno si come carnes ese día. Lo importante es cumplir con el espíritu de sacrificio y de caridad”.Recordemos que esta historia de no comer carne no es porque es “la carne de Cristo” como mucho tiempo se dijo erróneamente. En la antigüedad, la gente de alta alcurnia y el clero tenían acceso a comidas tan caras como la carne. Y una manera de hacer “caridad” era que para semana santa el pueblo recibía carne mientras que la élite y el clero comían “pescado” o bien ayunaban.“Coman lo que tengan, compartan su pan, agradezcan por ello y pidan por quien no tiene siquiera para elegir”
Huevos de Pascua
Si le buscamos un simbolismo cristiano, representaría la creación en el sentido de una "vida nueva" tal como indica la Pascua.
Se cuenta que en Grecia se pintaban los huevos de gallina con colores brillantes representando: el sol, la magia, el misterio y la alegría de la vida; para comerlos en los festivales de primavera. Muchos europeos creían que los huevos puestos el Viernes Santo se debían cocer el Domingo de Pascua para mayor fertilidad de las cosechas, y para proteger de la muerte repentina. Y fueron los alemanes que introdujeron en Pennsylvania la costumbre del conejo de Pascuas, de pintar los huevos de colores y de esconderlos para que los niños los busquen.
El Conejo de Pascua
Su origen se remonta a las fiestas anglosajonas pre-cristianas, donde el conejo era considerado como símbolo de fertilidad asociado a Eastre (diosa de la primavera), a quien se le dedicaba el mes de abril. A partir del siglo XIX, se empezaron a fabricar los muñecos de chocolate y azúcar en Alemania.
Se dice que la gallina que ponía huevos de oro hbía conseguido acciones suficientes para participar del negocio del chocolate, pero su destino fue otro, Entonces se escuchó un vocecita que dijo: “Qué hay de nuevo Doc” y con Uds. Bugs Bunny que en la actualidad tiene millones de empleados a su cargo.
Se dice que hace un par de décadas vendió su alma a una firma non santa y hoy en día dedica lo que queda de su fortuna en el juicio por el pleito “Quién fue primero: ¿El Huevo o el Conejo?”
Silencio en Semana Santa
"Sábado a la noche otra vez, música de fondo en la tv..." Por ahí algunos de los que leen son muy jóvenes para recordar que antes no se escuchaba música a partir del jueves o viernes santo hasta el Domingo de resurrección. Eso es algo que uno añora en el sentido que permitía un momento para la reflexión y la familia. En algunas casas se acostumbraba a no escuchar radio ni ver televisión, salvo que sea algo religioso. Además no abrían los cines. Los tiempos cambian.
El primer antecedente del uso de velas en la liturgia cristiana es de Prudencio en el siglo IV. El himno "Fos Hilaron" uno de los más antiguos de la literatura cristiana escrito en griego, era para cantarlo con las velas encendidas. Más tarde esta ceremonia pasó a ser llamada en la "Lucernarium" en latín. Uno, que también fue niño: Recuerda haber ido con amigos en la procesión portando un vasito de yogurth con un orificio en la base para poner la vela y que al encenderla, ésta no queme la mano.
lunes, 17 de marzo de 2008
domingo, 16 de marzo de 2008

1.-¿Por qué el pan de molde es cuadrado, si el choped, salami, mortadela… son redondos? ¿Quién tiene la culpa de esto, los tranchetes?
2.-¿Por qué cuando te duele una herida, siempre llega alguien que te Dice: te duele? eso es que se está curando… Que me imagino a Jesucristo con los clavos, y la Virgen: ¿te duele? ¡¡fenomenal!!, en tres días vas a estar como nuevo…
3.-¿Por qué en las pelis de miedo siempre aparece una puerta cerrada de la que sale mucha luz por la rendijas? ¡¡¿¿¿Qué hacen los espíritus ahí detrás, fotocopias???!!
4.-¿Por qué cuando yo compré el piso no me dieron la canica que tienen los demás vecinos (pero todos) y que se les cae o la echan a rodar a partir de las doce de la noche?
5.-¿Por qué en las iglesias ponen pararrayos? ¿No las protege Dios? Un poquito de confianza, ¿no?
6.-¿Por qué cuando llegamos a lo alto de una montaña nos ponemos las manos en las caderas?
7.-¿Por qué abrimos la boca cada vez que miramos al techo?
8.-¿Por qué nos da por ir a la nevera cada cuarto de hora si siempre hay lo mismo?
9.-¿Por qué si nunca usamos las páginas amarillas, cuando las ves en el portal te pones contentísimo y, de hecho, piensas en cogerlas todas?
10.-¿Por qué cuando nos sonamos los mocos abrimos el pañuelo y miramos lo que hemos echado? Qué esperamos encontrar? ¿Duendes o pedazos de cerebro?
11.-¿Por qué cuando nos cuelgan el teléfono nos quedamos mirándolo como si el teléfono tuviera la culpa?
12.-¿Por qué cuando nos llaman al móvil sentimos la necesidad irrefrenable de ponernos a andar de un lado a otro?
13.-¿Por qué cuando estamos en un lugar alto nos obsesionamos con ver nuestra casa? “Mira, mira ahí, al lado del edificio rojo…”
14.-¿Por qué cuando echamos una carta al buzón no podemos evitar mirar por la ranuera e investigar qué hay dentro? Qué esperamos encontrar? ¿un cartero enano?
15.-¿Por qué abrimos los ojos cuando estamos a oscuras? ¿Qué creemos, que tenemos superpoderes?
16.-¿Por qué nos da tanta vergüenza quedarnos en calcetines cuando vamos a una zapatería? 17.-¿Por qué en cuanto nos traen el calzado que hemos pedido nos lo ponemos rapidisimo?
18.-¿Por qué hay tanta gente que cuando come un cono de helado , a la mitad, muerden el piquito de abajo? ¿No saben que por ahí les va a chorrear?
19.-¿Por qué nos hace tanta gracia que se nos quede la marca del reloj cuando nos ponemos morenos en verano que en cuanto lo vemos se lo decimos al de al lado? “Mira, se me ha quedado la marca, parece que llevo reloj, pero no”
20.-¿Por qué cuando un aparato eléctrico no funciona no se nos ocurre otra cosa que apretar con más fuerza el botón de encendido?
21.-¿Por qué cuando alguien se va a poner gotitas en los ojos abre la boca de esa manera tan extraña? ¡Es menjurge, no tequila!
22.-¿Por qué cuando cogemos una caja de medicamentos, por muchas vueltas que le demos, siempre la abrimos por el lado que no es y aparece el prospecto, ahí, doblado?
23.-¿Por qué cuando vas de viaje te sientes culpable si no visitas los museos?
24.-¿Por qué cuando nos enfadamos nos cruzamos de brazos?¿Qué ganamos con ello?
25.-¿Y por qué cuando tenemos miedo nos metemos debajo de las sábanas? ¿Creemos que un cuchillo no las atraviesa?
26.-¿Por qué has mirado al techo al leer la septima pregunta?
Tipo de fobias

Alektorofobia: Miedo a los pollos.
Alliumfobia: Miedo al ajo.
Amathofobia: Miedo al polvo.
Anthrofobia: Miedo a las flores.
Apotemnofobia: Miedo a personas con amputaciones.
Aulofobia: Miedo a las flautas.
Aurofobia: Miedo al oro.
Aurorafobia: Miedo a las auroras.
Bibliofobia: Miedo a los libros.
Blennofobia: Miedo al barro.
Caligynefobia: Miedo a las mujeres hermosas.
Carnofobia: Miedo a la carne.
Chaetofobia: Miedo al pelo.
Chorofobia: Miedo a bailar.
Chrometofobia: Miedo al dinero.
Chromofobia: Miedo a los colores.
Cibofobia: Miedo al alimento.
Crystallofobia: Miedo a los cristales.
Dendrofobia: Miedo a los árboles.
Didaskaleinofobia: Miedo a ir a la escuela.
Dikefobia: Miedo a la justicia.
Diplofobia: Miedo a la visión doble.
Dipsofobia: Miedo a beber.
Dishabiliofobia: Miedo a desnudarse delante de alguien.
Dromofobia: Miedo a las calles y los paseos.
Ecclesiofobia: Miedo a la iglesia.
Eisoptrofobia: Miedo a los espejos o de verse en un espejo.
Eleutherofobia: Miedo a la libertad.
Elurofobia: Miedo a los gatos.
Emetofobia: Miedo a vomitar.
Enosiofobia: Miedo a confiar un pecado imperdonable o a la crítica.
Entomofobia: Miedo a los insectos.
Eosofobia: Miedo al amanecer.
Epistemofobia: Miedo al conocimiento.
Equinofobia: Miedo a los caballos.
Ereuthrofobia: Miedo a ruborizarse.
Ergofobia: Miedo al trabajo.
Erotofobia: Miedo al sexo o las preguntas sexuales.
Eufobia: Miedo a las buenas noticias.
Eurotofobia: Miedo a los órganos genitalesfemeninos.
Febrifobia: Miedo a la fiebre.
Frigofobia: Miedo a las cosas frías.
Geliofobia: Miedo a la risa.
Geniofobia: Miedo a la barba.
Genofobia: Miedo al sexo.
Genufobia: Miedo a las rodillas.
Gephyrofobia: Miedo a los puente.
Gerontofobia: Miedo a la gente vieja.
Geumafobia: Miedo al gusto.
Glossofobia: Miedo al los discursos en público o a intentar hablar.
Gnosiofobia: Miedo al conocimiento.
Graphofobia: Miedo a la escritura.
Gymnofobia: Miedo a la desnudez.
Gynefobia: Miedo a las mujeres.
Hadefobia: Miedo al infierno.
Hagiofobia: Miedo a los santos o las cosas santas.
Haphefobia: Miedo al tacto.
Harpaxofobia: Miedo al robo.
Hedonofobia: Miedo a la sensación de placer.
Heliofobia: Miedo al sol.
Helminthofobia: Miedo a la infestación de gusanos.
Hemofobia: Miedo a la sangre.Herpetofobia: Miedo a los reptiles.Heterofobia: Miedo al sexo opuesto.Hierofobia: Miedo a los sacerdotes o las cosas sagradas.Hippofobia: Miedo a los caballos.Hippopotomonstrosesquippedaliofobia: Miedo a palabras largas.Hobofobia: Miedo a los mendigos.Hormefobia: Miedo a los choques.Homichlofobia: Miedo a la nieblaHomilofobia: Miedo a los sermones.Hominofobia: Miedo a los hombres.Homofobia: Miedo a la homosexualidad o de llegar aser homosexual.Hoplofobia: Miedo a las armas de fuego.Hydrofobia: Miedo al agua o a la rabia.Hydrophobofobia: Miedo a la rabia.Hygrofobia: Miedo a los líquidos o la humedad.Hylefobia: Miedo al materialismo.Hylofobia: Miedo a los bosques.Hypengyofobia: Miedo a la responsabilidad.Hypnofobia: Miedo al sueño o a ser hipnotizado.Hypsifobia: Miedo a la altura.Iatrofobia: Miedo a ir al doctor o a los doctores.Ichthyofobia: Miedo a pescados.Ideofobia: Miedo a ideas.Illyngofobia: Miedo a vértigo o al mirar abajo.Iofobia: Miedo al veneno.Insectofobia : Miedo a los insectos.Isolofobia: Miedo a la soledad, estando solo.Ithyphallofobia: Miedo a lo que piensen los demás de tener su pene erguido.Kainofobia: Miedo a cualquier cosa nueva.Kakorrhaphiofobia: Miedo a la derrota.Katagelofobia: Miedo al ridículo.Kathisofobia: Miedo a sentarse abajo.Kenofobia: Miedo a los vacíos o los espacios vacíos.Keraunofobia: Miedo a los truenos y relámpagos.Kopofobia: Miedo a la fatiga.Koniofobia: Miedo al polvo.Kosmikofobia: Miedo a los fenómenos cósmicos.Kymofobia: Miedo a las ondas.Kyphofobia: Miedo a inclinarse.Lachanofobia: Miedo a los vehículos.Laliofobia: Miedo a hacer un discurso.Leukofobia: Miedo al color blanco.Levofobia: Miedo a las cosas del lado izquierdo del cuerpo.Ligyrofobia: Miedo a los ruidos fuertes.Lilapsofobia: Miedo a los tornados y huracanes.Liticafobia: Miedo a los pleitos.Lockiofobia: Miedo al parto.Logofobia: Miedo a ciertas palabras.Lygofobia: Miedo a la oscuridad.Lyssofobia: Miedo a enojarse.Macrofobia: Miedo a las esperas largas.Mageirocofobia: Miedo a cocinar.Maniafobia: Miedo a la locura.Mastigofobia: Miedo al castigo.Mechanofobia: Miedo a las máquinas.Medomalacufobia: Miedo a perder una erección.Medorthofobia: Miedo a un pene erguido.Megalofobia: Miedo a cosas grandes.Melissofobia: Miedo a las abejas.Melanofobia: Miedo al color negro.Melofobia: Miedo u odio a la música.Menofobia: Miedo a la menstruación.Merinthofobia: Miedo a la limitación.Metallofobia: Miedo al metal.Metathesiofobia: Miedo a los cambios.Meteorofobia: Miedo a los meteoritos.Methyfobia: Miedo al alcohol.Metrofobia: Miedo u odio a la poesía.Microbiofobia: Miedo a los microbios.Microfobia: Miedo a las cosas pequeñas.Misofobia: Miedo a la contaminación con la suciedad y gérmenes.Molysmofobia: Miedo a la suciedad o de la contaminación.Monofobia: Miedo a la soledad o de estar solo.Mottefobia: Miedo a las polillas.Musofobia: Miedo a los ratones.Mycofobia: Miedo a los hongos.Myctofobia: Miedo a la oscuridad.Myrmecofobia: Miedo a las hormigas.Nebulafobia: Miedo a la niebla.Necrofobia: Miedo a la muerte o a las cosas muertas.Nephofobia: Miedo a las nubes.Noctifobia: Miedo a la noche.Nomatofobia: Miedo a los nombres.Nosocomefobia: Miedo a los hospitales.Nostofobia: Miedo a volver a casa.Numerofobia: Miedo a los números.Obesofobia: Miedo a aumentar de peso.Ochlofobia: Miedo a las muchedumbres o multitudes.Odontofobia: Miedo a la cirugía dental.Odynofobia: Miedo al dolor.Oenofobia: Miedo a los vinos.Olfactofobia: Miedo a los olores.Ombrofobia: Miedo a la lluvia.Oneirofobia: Miedo a los sueños.Ophidiofobia: Miedo a serpientes.Ophthalmofobia: Miedo a ser mirado fijamente.Optofobia: Miedo a abrir los ojos.Ornithofobia: Miedo a los pájaros.Ostraconofobia: Miedo a los crustáceos.Ouranofobia: Miedo al cielo.Panthofobia: Miedo al sufrimiento y la enfermedad.Panofobia: Miedo a todo.Papyrofobia: Miedo al papel.Paralipofobia: Miedo a descuidar un deber o responsabilidad.Parafobia: Miedo a la perversión sexual.Parasitofobia: Miedo a los parásitos.Paraskevedekatriafobia: Miedo a los viernes 13.Parthenofobia: Miedo a las vírgenes o las muchachas jóvenes.Patroiofobia: Miedo a la herencia.Pediculofobia: Miedo a los piojos.Pediofobia: Miedo a las muñecas.Pedofobia: Miedo a los niños.Peladofobia: Miedo a la gente calva.Pentherafobia: Miedo a la suegra.Phagofobia: Miedo a tragar.Phalacrofobia: Miedo a convertirse calvo.Pharmacofobia: Miedo a tomar una medicina.Phasmofobia: Miedo a los fantasmas.Philemafobia: Miedo a besarse.Philofobia: Miedo a enamorarse.Philosofobia: Miedo a la filosofía.Photofobia: Miedo a la luz.Phonofobia: Miedo a los ruidos o voces o de su propia voz.Phronemofobia: Miedo al pensamiento.Phthisiofobia: Miedo a la tuberculosis.Plutofobia: Miedo a la abundancia.Pneumatifobia: Miedo a los alcoholes.Politicofobia: Miedo a los políticos.Polyfobia: Miedo a muchas cosas.Porphyrofobia: Miedo al color púrpura.Potamofobia: Miedo a los ríos o al agua corriente.Pharmacofobia: Miedo a las drogas.Prosofobia: Miedo al progreso.Psellismofobia: Miedo al tardamudeo.Psychofobia: Miedo a la mente.Psychrofobia: Miedo al frío.Pteromerhanofobia: Miedo al vuelo.Pteronofobia: Miedo al cosquilleo por las plumas.Pyrexiofobia: Miedo a las alucinaciones de la fiebre.Pyrofobia: Miedo al fuego.Rhytifobia: Miedo a tener arrugas.Satanofobia: Miedo a Satán.Sciofobia: Miedo a las sombras.Scotofobia: Miedo a la oscuridad.Scriptofobia: Miedo a escribir en público.Sesquipedalofobia: Miedo a las palabras largas.Sexofobia: Miedo al sexo opuesto.Siderodromofobia: Miedo a los trenes.Siderofobia: Miedo a las estrellas.Sitofobia: Miedo a comer.Snakefobia: Miedo a las serpientes.Socerafobia: Miedo a los suegros.Sociofobia: Miedo a la sociedad o la gente en general.Sophofobia: Miedo a aprender.Soteriofobia : Miedo a la dependencia de otras personas.Spacefobia: Miedo al espacio exterior.Spectrofobia: Miedo a espectros o fantasmas.Spheksofobia: Miedo a las avispas.Stasibasifobia: Miedo a estar parado.Staurofobia: Miedo a los crucifujos.Stenofobia: Miedo las cosas o lugares estrechos.Stygiofobia: Miedo al infierno.Syngenesofobia: Miedo a los parientes.Tachofobia: Miedo a la velocidad.Taphefobia: Miedo a ser enterrado vivo.Tapinofobia: Miedo a ser contagioso o contagiar alguna enfermedad.Technofobia: Miedo a la tecnología.Telephonofobia: Miedo a los teléfonos.Thaasofobia: Miedo a sentarse.Thalassofobia: Miedo al mar.Thanatofobia: Miedo a la muerte o morir.Theologicofobia: Miedo a la teología.Thermofobia: Miedo al calor.Toxofobia: Miedo al veneno o al envenenamiento.Traumatofobia: Miedo a las lesiones.Tremofobia: Miedo a los temblores.Triskaidekafobia: Miedo al número 13.Tropofobia: Miedo a mover o de realizar cambios.Trypanofobia: Miedo a las inyecciones.Verbofobia: Miedo a palabras.Vestifobia: Miedo a la ropa.Vitricofobia: Miedo al padrastro.Wiccafobia: Miedo a las brujas.Xenofobia: Miedo a los extranjeros.Xerofobia: Miedo a la sequedad.Xylofobia: Miedo a los objetos de madera o bosques.Zelofobia: Miedo a los celos.Zoofobia: Miedo a los animales.
Suerte pura!!
Por un pelo y pura suerte se salvo de una muerte segura o minimo quedar mal de por vida yo creo.
viernes, 14 de marzo de 2008

Un poco anticuado, pero siempre útil:
Lanzar el bolso en posición correctaSeñoritas, lean esto atentamente hasta el final. Esta información les será muy valiosa durante las próximas semanas.Imagina que estas en una zapatería haciendo cola para pagar en la caja. Otra chica está pagando, y entre ella y tu hay otra chica mas. Justo a espaldas de la dependienta, hay un par de zapatos preciosos que no habías visto hasta ese momento, junto a un cartel que dice "pares sueltos". Entonces te das cuenta que la chica que está delante tuya, también se está fijando en los mismos zapatos. Tanto ella como tu le habéis dejado vuestros bolsos a vuestras amigas -vamos, ya sabemos todos que nunca se va sola de compras-. Sería completamente grosero colarte a esta chica, sobre todo sin llevar tu bolso porque no tienes encima mas que el dinero justo para pagar lo que llevas, pero en ese momento te fijas que tu amiga se ha percatado de la situación y se prepara para lanzarte el bolso. Si te lanza el bolso y lo coges, podrías perfectamente colarte a esta chica y comprar esos zapatos. O quizá tu amiga te pueda lanzar el bolso directamente por delante de esta chica y tu colarte primero y coger despues el bolso en el aire y comprar esos zapatos. Recuerda en todo momento que hasta que el bolso no haya sido lanzado, sería tremendamente maleducado colarse.Piensa en todo esto durante un momentito......
jueves, 13 de marzo de 2008
Eliminando EMOS
El pasado sabado 10 de Marzo se llevo a cabo una campaña a favor de la sociedad o en contra desde el punto de vista que quieren verlo, se hizo una convocatoria a reunirse en la plaza de queretaro punto en el cual se reunen los llamados "EMO" para erradicar su presencia de la plaza; desde el sabado se ha desatado un movimiento que muchos quisieran haver empezado pero pocos se atrevieron a promover .. no se bien como estubo el dia de ayer en "paseo Durango " que unos weyes madrearon tambien a unos emo y una nueva convocatoria que aplica para el DF el proximo 15 de marzo en metro insurgentes para madrear EMOS y promover su erradicacion total .
miércoles, 12 de marzo de 2008
Implantes de retina bio-electrica.

En su forma final, el implante será muy pequeño y resistente al agua, al vapor y a la corrosión, ya que se espera que luego de implantado funcione por al menos 10 años. Las primeras operaciones para colocar este dispositivo podrían ocurrir dentro de los próximos años, pero pruebas en animales podrían realizarse durante este año.
martes, 11 de marzo de 2008
Dragon Ball la pelicula se retrasa hasta el 2009!

La película en donde participaba actores como Justin Chatwin en el papel protagonista entre otros grandes actores ve como se atrasa y los fans que estan deseando de ver a sus personajes favoritos pero ahora interpretados por actores reales ven como tendrán que esperar algo más para poder verla. Para los que les guste seguro que merece la pena la espera.
MENTIRAS UNIVERSALES
2. No te va doler.
3. Un momento y nos vamos.
4. Justo te iba a llamar ahora.
5. Por mi madre que nunca más vuelvo a beber.
6. ¿YO?...¿¿Con esa??... ¡¡¡¡¡¡¡NUNCA!!!!!!! ¡¡¡NI BORRACHO!!!
7. El profe me tiene manía.
8. Perdimos por el árbitro.
9. Pasé el semaforo en ámbar.
10. Ponlo tú que mañana te lo pago.
11. El día 1 dejo de fumar.
12. Se me perdió tu teléfono.
13. Justo estaba pensando en ti.
14. Sólo somos amigos.
15. Se cayó solo y se rompió.
16. ¡¡¡Pero si yo estudié esta vez!!!
17. ¡Me gustaste desde la primera vez que te vi!
18. ¡¡¡¡Te queda muy bien!!!!
19. Te juro que no se lo voy a contar a nadie.
20. El lunes empiezo la dieta.
21. Sí, salí con ella, pero no paso nada.
22. ¿Yo? ¿Ir a esos lugares?... ¡Nunca!
23. Sí,choqué, pero la culpa la tuvo el otro.
24. ¿Es en serio que Playboy tiene un web?
25. Te estuve llamando, pero comunicaba.
26. Jamás te olvidaré.
27. Llámame en cinco minutos que estoy en una reunión.
28. Mis ojos están rojos porque estoy resfriado.
29. Es la puntita nada más mi amor.
30. A uno de mi pueblo también le pasó.
31. No escuché cuando sonó el cel, debe ser que me quedé dormido.
32. Hola,¿papá? Que me quedo a dormir en casa de un amigo.
33. Mañana te traigo tus compactos.
34. Dame tiempo... tengo que aclarar mis ideas.
35. Se me perdió tu correo, a ver, dámelo.
36. Ve con calma, yo te cuido a tu chica.
37. Yo a ella la veo como amiga.
38. Yo y mi ex ahora somos amiguísimos.
39. Cuando me case nunca más voy a mirar a otra.
40. Te querré siempre.
41. Aunque lo hemos dejado seguiremos siendo amigos.
¿Cuantas veces has mentido?????
sábado, 8 de marzo de 2008
Una Foto Familiar !!!!
PA REIRSE UN RATO, FELIZ DIA DE LA MUJER!!

viernes, 7 de marzo de 2008
Feliz dia de la mujeR!!!!!
"Mujer de Polvo"
Mujer de polvo lunar,
Mujer de Polvo cósmico,
Mujer de Polvo Estelar;
Toda ella de polvo,
De Polvo cerebral,
Intranquila por el viento y
Condenada a Pensar.
Amante Colibrí,
Su mirada te exprimirá
Estará dispuesta a morir,
Sus ojos te revelarán.
Escapa de la opresión,
Camina junto a sí,
Vuela tras la verdad…
Su nombre es libertad.
Edgar R. Herrera/ Jorge L. Rojas.
33 causas por las cuales es bueno ser HombrE!!!
2- Los mecánicos no te hacen pendejo.
3- No tienes que cargar a todos lados una bolsa llena de pendejadas.
4- En las peluquerías no te roban.
5- Te vale madre si alguien se da cuenta o no de tu nuevo corte de cabello.
6- Cuando tu trabajo es criticado, no piensas que todos te odian secretamente.
7- Ninguno de tus colegas de trabajo tiene la capacidad de hacerte llorar, porque al que se te pone muy loco le partes la madre y listo.
8- Tu ropa interior cuesta 60 pesos por un pack de tres.
9- Tres pares de zapatos son mas que suficiente.
10- Los planes de la boda se arreglan solos.
11- Vestido de boda: 10,000 pesos; Frack (alquilado): 600 pesos.
12- Puedes olvidar una fecha o meter la pata y las flores lo arreglan todo.
13- Puedes sentarte con las piernas abiertas.
14- Puedes ir al baño, sin tener que hacerlo en parejas o en grupo.
15- Las filas de los sanitarios son un 80% menores.
16- No tienes que ir a la siguiente gasolinera porque 'el baño esta! muy sucio'.
17- Luis Miguel, Ricky Martin, Tom Cruise, Brad Pitt y los demás no existen en tu universo; es más, son un bola de putos.
18- No tienes que limpiar tu cuarto cada vez que va a llegar alguien.
19- Sabes por lo menos 20 formas para destapar una cerveza.
20- Puedes remediar cualquier cosa con la frase ' A la chingada!'.
21- No tienes que monitorear la vida sexual de tus amigos.
22- Puedes pasar a visitar a un amigo, sin tener que llevarle un regalo..
23- Las conversaciones telefónicas con tus amigos duran menos de 60 segundos.
24- Si no llamas a un amigo cuando dijiste que lo harías, este no le va a decir a tus amigos que has cambiado.
25- Puedes ver televisión durante horas con un amigo, en total silencio, sin pensar: '¿estará enfadado conmigo?'.
26- Si alguien se olvida de invitarte a algún evento, sigue siendo tu amigo.
27- Si alguien llega a la fiesta con un sweater igualito al tuyo, no te apenas, hasta te da gusto.
28- Si tienes 40 y eres soltero, a ninguno de tus amigos le importa; es mas hasta empiezan a felicitarte.
29- A los viejos amigos, no les importa si has subido o bajado de peso.
30- Si hace calor, puedes desabotonarte la camisa sin lios.
31- No tienes por que estar pensando en que ropa llevar y hace cuanto que la llevaste... total a nadie le interesa como vas vestido.
32- Te vale madre si te tragas 2 hambueguesas con todo en una noche...total las dietas no se hicieron para los hombres, es mas son para puros huevones.
33- Puedes insultar a tus anchas... no hay nadie que te diga... 'se oye mal en un señorito', jajaja
BIENVENIDOS!!!!
BiEnVeNiDoS A RaDIo OjEtIcIdAd, DoNdE la EbRiEdAD Se ToRnA DiVeRtidA!!
Diario de un desgraciado
- Mi padre era imbécil. Trabajaba en un banco y lo atraparon robando bolígrafos.
- Cuando nací, el doctor fue a la sala de espera y le dijo a mi padre: "hicimos lo que pudimos..... pero salió".
- Mi madre nunca me dio el pecho porque decía que sólo me quería como amigo.
- Mi padre lleva en la cartera la foto del niño que ya venía en la cartera.
- Pronto me di cuenta de que mis padres me odiaban: mis juguetes para la bañera eran una tostadora y una radio.
- Una vez me perdí. Le pregunté al policía si creía que íbamos a encontrar a mis padres. Me contestó: "no lo sé, chaval... hay muchos sitios donde se pueden esconder".
- El último deseo de mi padre moribundo fue que me sentara en su regazo. Estaba en la silla eléctrica.